En la mañana del sábado 22 de enero, varios efectivos de la Policía Nacional acercaron a las primeras personas que acudieron a la plaza para celebrar la Asamblea General de Sol (AGSol) pidiéndoles documentación. Estos agentes les han comunicaron que, a partir del próximo domingo, multarán a quienes acudan si no se comunica previamente a las autoridades la celebración de la asamblea.
El Grupo de Trabajo de “Lo Público” formado por miembros de las Asambleas de Austrias y Lavapies denuncian el acoso intimidador que los cuerpos de “seguridad” ejercieron el pasado domingo. Agentes policiales que siguiendo órdenes de la Delegada de Gobierno Cristina Cifuentes, identificaron y amenazaron con multas a las personas allí reunidas.
Este no es un hecho aislado, se viene produciendo en los últimos tiempos un hostigamiento policial a todas aquellas personas que se reunen en espacios públicos para actuar como ciudadanos críticos. La actuación gubernamental no consiste tan sólo en las formas que recogen los medios de comunicación, como detenciones y violencia física sino en acciones mucho más sutiles como multas, sanciones administrativas, apertura de procedimientos judiciales, etc.
Esto se explica en un contexto en el que para aplicar políticas de recortes necesitan una masa adormecida y pasiva que no responda al desmantelamiento de los derechos sociales y políticos. Se impide la libertad de expresión y reunión, rayando la prevaricación, cuando se trata de actividades políticas y no en eventos deportivos o religiosos.
En el caso de no solicitar un permiso para el domingo 29 las autoridades ya han advertido que sancionarán a cualquiera que libremente decida participar de esta Asamblea que lleva ocho meses realizándose sin incidentes que puedan interpretarse como peligrosos para bienes o personas.
El derecho a reunión es un derecho inalienable, reflejado en la constitución al que no se puede renunciar sin perder nuestra condición de sujetos políticos.
Por todo ello, nos hacemos eco de la convocatoria lanzada desde estas asambleas para asistir masivamente a la Asamblea General de Sol el próximo domingo 29 de enero a las 12:00 horas, en apoyo a esta asamblea y para protestar en contra de la decisión tomada desde la delegación de gobierno.
Informate en:
Facebook
Toma la Plaza